Mostrando entradas con la etiqueta Arendt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arendt. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de mayo de 2010

(T2) Lecturas de Kant

Jueves:
a) "¿Qué es la Ilustración?" Link;
b) Análisis de Foucault sobre este texto de Kant. link.

Lunes::
c)"Replanteamiento de la cuestión sobre si el género humano se halla en permanente progreso hacia lo mejor". (este ensayo comienza en la página 46 de la fuente que se reproduce). link.
d) Ideas para una Historia Universal en clave cosmopolita. link.

Optativos complementarios:

1) "El republicanismo kantiano", en el debate entre Habermas y Rawls sobre el liberalismo político. link.
2) "Sobre el pensar y las reflexiones morales", de Hannah Arendt.

miércoles, 20 de agosto de 2008

Creaciones de los alumnos/as a partir de una fuente teórica y su relación con obras de literatura y cine


Los docentes guiamos la lectura del ensayo "El pensar y las reflexiones morales", de Hannah Arendt. A partir de él, la consigna fue vincular sus conceptos medulares o sus principales hipótesis con obras de otro género, pertenecientes a distintos "juegos de lenguaje", como los de la literatura y el cine.

La elección fue libre. El trabajo se realizó en grupos de unas 5 personas y sus resultados se volcaron en blogs que los/as estudiantes prepararon como parte del trabajo.

Las respuestas pueden ser infinitas. Aquí presentamos las que recibimos hasta ahora. Lo hacemos porque es otra forma de volver aún más público aquello que lo es por principio, el aula de una universidad pública.

Estamos muy contentos/as con las devoluciones, felicitaciones. Esperamos que haya resultado estimulante su realización.

El pensar... y "El jardinero fiel" (cine).

El pensar... y "Los Edukadores (I)" (cine).

El pensar... y "Los Edukadores (II)" (cine).

El pensar... y "El Padrino" (cine).

El pensar... y "V de venganza" (cine).

El pensar y "Corazón delator", de Edgar Poe (literatura).

El pensar y textos de Eduardo Galeano (literatura).

El pensar y "1984" (versión en cine).