
Lecturas de
Kant previstas para las clases del lunes 19 y del jueves 22 de octubre:
Lunes: 19.a) "¿Qué es la Ilustración?"
Link;
19.b) Análisis de Foucault sobre este texto de Kant.
link.19.c) "Replanteamiento de la cuestión sobre si el género humano se halla en permanente progreso hacia lo mejor". (este ensayo comienza en la página 46 de la fuente que se reproduce).
link.
Jueves:22.a) Ideas para una Historia Universal clave cosmopolita.
link.22.b) optativo: "El republicanismo kantiano", en el debate entre Habermas y Rawls sobre el liberalismo político.
link.22.c) optativo: "Sobre el pensar y las reflexiones morales", de Hannah Arendt.
Complemento audiovisual: Programas emitidos por el Canal Encuentro. www.descargas.encuentro.gov.ar
1) UNO: ver.
Sinopsis: Descartes y la expresión de la subjetividad capitalista; el cuestionamiento al orden de la teología medieval; las filosofías idealistas: el sujeto como punto de partida para el conocimiento de la realidad; Kant: la realidad externa dominada por la burguesía y el sujeto que constituye al objeto; el Iluminismo y la razón que ordena la realidad; el rol del intelectual revolucionario; la Revolución Francesa; Voltaire: Cándido o el optimismo, el Dr. Pangloss y la justificación del orden existente; la filosofía al servicio de tornar explícita la ignominia y hacerla intolerable; la irritabilidad de las masas.
Conductor: José Pablo Feinmann.
2) DOS: ver.
Sinopsis: Kant: Crítica de la razón pura, conocer la facultad de conocer y buscar los fundamentos de la ciencia; David Hume y la noción de hábito; el giro copernicano de Kant: el sujeto constituyente; “solo hay objetos para un sujeto”; el mundo de la experiencia posible y el mundo de la experiencia imposible; el concepto de categoría.
Conductor: José Pablo Feinmann.